|
|
 |
Inicio |
Bienvenidos a ésta nueva vitrina para los productores nacionales independientes. Los invitamos a escribirnos y enviarnos todos los datos que creen pueden ser relevantes para ir construyendo paso a paso este sitio. A partir de ahora www.producionnacionalindependiente.es.tl entra con entusiasmo en la Web. Encontramos acá una manera facil, dinámica y efectiva de mantenernos al pendiente de todo lo que pasa con ésta camada de creadores audiovisuales y radiofónicos. Adelante, puedes pasar con confianza!!!

Producción Nacional Independiente
La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley RESORTE) concede a la Producción Nacional, y especialmente a la Producción Nacional Independiente, un rol protagónico en la construcción del nuevo modelo comunicacional para el desarrollo social del país.
En este sentido, la Ley RESORTE establece como Producción Nacional a todos aquellos programas que presenten seis de los ocho elementos contemplados en el artículo 13, siendo obligatorio el elemento previsto en el literal “h”, y de los cuales se evidencie una erogación del 70% de los costos de creación, dirección, producción y postproducción, en su conjunto, sobre los elementos previstos en los literales del “b” al “g”. Los elementos concurrentes contemplados son siguientes:
a) Capital venezolano.
b) Locaciones venezolanas.
c) Guiones venezolanos.
d) Autores o autoras venezolanos.
e) Directores o directoras venezolanos.
f) Personal artístico venezolano.
g) Personal técnico venezolano.
h) Valores de la cultura venezolana.
La producción audiovisual o sonora nacional se entenderá como independiente, cuando sea realizada por productores nacionales independientes inscritos en el registro que realiza el órgano rector en materia de comunicación e información del Ejecutivo Nacional. Será considerado productor nacional independiente, la persona natural o jurídica que cumpla con todos los requisitos establecidos en la Ley Resorte y en la Norma para el Registro de Productores Nacionales Independientes (REPNI).
La Ley Resorte democratiza el espectro radioeléctrico y para ello reserva espacios de la programación diaria de los medios audiovisuales para difundir producciones nacionales y producciones nacionales independientes. Durante el horario Todo Usuario (7:00 a.m. a 7:00 p.m.), se deben difundir 7 horas de Producción Nacional, de las cuales un mínimo de 4 horas deben ser de Producción Nacional Independiente. Por su parte, en el horario supervisado (5:00 a.m. a 7:00 a.m. / 7:00 a.m. a 11:00 p.m.), se contempla la difusión de 3 hora de Producción Nacional, de las cuales una hora y media será de Producción Nacional Independiente
¿Cómo registrarse y sacar el Certificado PNI?
REQUISITOS:
1.- Planilla de inscripción llena (bajarla en www.leyresorte.gob.ve)
2.- Copia de la Cédula de Identidad.
3.- Copia del RIF...
4.- Carta de residencia emitida por la Jefatura Civil del lugar de la residencia (averigua los requisitos en tu municipio).
5.- Declaración jurada donde (baja el modelo en la página www.leyresorte.gob.ve) se manifieste que se tiene domicilio en Venezuela y que se cumplen las siguientes condiciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión: a) No ser accionista, en forma personal ni por interpuesta persona, de algún prestador de servicios de radio o televisión. b) No ser accionista de personas jurídicas que a su vez sean accionistas, relacionadas o socias de algún prestador de servicios de radio o televisión. c) No ocupar cargos de dirección o de confianza, de acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo, en alguna empresa de radio o televisión. d) No ser funcionario o funcionaria de alguno de los órganos y entes públicos que regulen las actividades objeto de la presente Ley. (El Ministerio de Comunicación e Información, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y las instituciones públicas que conforman el Directorio de Responsabilidad Social y el Consejo de Responsabilidad Social).
6.- Resumen curricular con sus respectivos soportes con el objeto de acreditar su experiencia o capacidad para realizar producciones de calidad.
7.- En caso de que mantenga relación de subordinación con algún prestador de servicios de radio o televisión, consignar el documento donde conste el tipo de relación contractual bien sea laboral o mercantil y el lapso de la misma.
Al tener todos los recaudos:
Dirigete a la Av. Universidad, Torre Ministerial, Caracas. Es la antigua torre del Banco Unión que está entre las estaciones de Metro La Hoyada y Capitolio. Parte de atrás del edificio.
Para confirmar el horario y días de recepción llama al (0212) 505.33.22.
Si no estás en Caracas, llama al (0212) 505.33.22 y pregunta dónde está la oficina de recepción más cercana a tu lugar de residencia.
Toda esta información y más en www.leyresorte.gob.ve
|
|
|
|